Cuando vamos a comprar una casa tenemos que contar con varios gastos imprescindibles que serán los siguientes: Notaría, Registro de la propiedad e ITP. Si además necesitamos hipoteca para acceder a la compra, tendremos que tener en cuenta los siguientes gastos adicionales: Otra factura de notaria, otra factura del Registro de la propiedad, el impuesto de actos jurídicos documentados, factura de la Gestoría y las condiciones de hipoteca.
Todo dependerá del precio de compra de la casa, cuanto más cara sea, más caro saldrá porque los impuestos y las facturas dependen de ese importe.
Para que te hagas una idea, necesitaremos los siguientes porcentajes:
Aproximadamente necesitaremos un 12% del precio de compra. Por ejemplo, para una casa de 100.000 euros necesitaremos otros 12.000 euros.
– Gastos generales (sin hipoteca): Aproximadamente necesitaremos un 12% del precio de compra. Por ejemplo, para una casa de 100.000 euros necesitaremos otros 12.000 euros.
– Si necesitamos hipoteca: Necesitaremos, además de los gastos generales, tendremos que contar con aproximadamente otro 3% del precio de compra. Si seguimos con el ejemplo de la casa de 100.000 euros, necesitaremos aproximadamente otros 3.000 euros.
Además necesitaremos la parte que el banco no nos vaya a financiar que suele estar al rededor del 20%. Estas cantidades son aproximadas, aplicables a la Comunidad Valenciana y para condiciones generales, pues en condiciones particulares como por ejemplo algunas minusvalías, bajaría el porcentaje del impuesto y los gastos serían inferiores.
En resumen, siguiendo con nuestro ejemplo, para comprar una casa de 100.000 euros y no necesitamos hipoteca, necesitaremos un total aproximado de 112.000 euros.
Esperamos haber aclaro vuestras dudas, pero si aún tenéis con alguna más, podéis ver nuestro vídeo aclaratorio en nuestro canal de YouTube.