La orden ministerial ECE 482/2019, de 26 de abril, del ministerio de economía y empresa, establece los requisitos mínimos de conocimiento y competencia exigibles al personal de las agencias inmobiliarias.
En junio de 2019 entró en vigor esta Ley de crédito que obliga a aquellas inmobiliarias que se dedican a asesorar sobre productos hipotecarios, a estar formados para garantizar una información veraz al consumidor. Por lo tanto esta Ley afecta solamente a los intermediarios inmobiliarios que intermedian en créditos inmobiliarios residenciales, y quedan obligados a cumplir los siguientes requisitos y conocimientos:
- Requisitos de formación establecidos en la Ley.
- Conocimiento adecuado de los préstamos inmobiliarios, incluidas las implicaciones fiscales generales y gastos que se ofrezcan junto con ellos.
- Conocimiento adecuado de los riesgos asociados a los productos incluyendo los posibles efectos de los cambios de los tipos de interés en la cuota y en los casos de los préstamos en divisa, de los efectos de las posibles variaciones del tipo de cambio.
- Conocimiento adecuado de la legislación.
- Conocimiento y comprensión del proceso de adquisición de un bien inmueble.
- Conocimiento adecuado para poder informar sobre los costes en los que va a incurrir el cliente.
- Conocimiento adecuado de la tasación.
- Conocimiento adecuado del derecho de elección de notario.
- Conocimiento adecuado del funcionamiento de las notarias y del registro de la propiedad.
- Conocimiento adecuado del mercado de préstamos inmobiliarios.
- Conocimiento adecuado de las normas deontológicas.
- Conocimiento adecuado de la evaluación de los prestatarios.
- Conocimiento adecuado sobre le mercado inmobiliario y las consecuencias políticas, acontecimientos nacionales e internacionales.
- Conocimiento adecuado para identificar al público objetivo de los préstamos inmobiliarios.
- Conocimiento adecuado que permita diseñar préstamos inmobiliarios.
Esta nueva normativa se ha desarrollado para mayor garantía y seguridad del consumidor. Sobre todo porque la tendencia es que las entidades bancarias, vayan desapareciendo con el tiempo por ahorro de costes, por lo que es importante que el inmobiliario esté formado para asesorar adecuadamente a los clientes.
Esperamos haber aclaro vuestras dudas, pero si aún tenéis con alguna más, podéis ver nuestro vídeo aclaratorio en nuestro canal de YouTube.